Descubren extrañas estructuras dentro de Marte que podrían ser restos de planetas fallidos

Detectan misteriosas formaciones ocultas en el manto de Marte

Los datos de ‘marsquakes’ recopilados por el módulo InSight de la NASA han revelado docenas de extrañas estructuras dentro del manto del planeta rojo, posiblemente restos de poderosos impactos ocurridos hace hasta 4.500 millones de años. Estas formaciones, descritas como ‘blobs’ o masas densas, podrían ser vestigios de protoplanetas, cuerpos gigantescos que nunca llegaron a convertirse en planetas completos.

Impresionante hallazgo gracias a vibraciones sísmicas marcianas

El equipo científico analizó las vibraciones generadas por terremotos en Marte entre 2018 y 2022, detectando anomalías que indicaban regiones del manto con una densidad muy superior al material circundante. Estas masas pueden medir hasta 4 kilómetros de ancho y se encuentran a diferentes profundidades bajo la superficie marciana.

Un manto marciano menos activo y bien conservado

A diferencia de la Tierra, Marte es un planeta de una sola placa tectónica, lo que implica que su corteza está intacta y su manto rígido no experimenta la misma actividad o convección. Esta característica habría permitido que estas antiguas huellas de impactos permanecieran preservadas durante miles de millones de años, algo impensable en la Tierra donde la tectónica las habría borrado.

Orígenes y razones de estas formaciones

Los investigadores consideran que estas estructuras surgieron a raíz de colisiones gigantescas con cuerpos protoplanetarios durante las primeras etapas del sistema solar. Estos impactos habrían dejado estos fragmentos de material incrustados en el manto marciano.

Importancia para entender la evolución planetaria

Este hallazgo ofrece una ventana sin precedentes para estudiar la evolución temprana de Marte y, por extensión, de otros planetas. Según explica Constantinos Charalambous, líder del estudio en el Imperial College de Londres, nunca antes habíamos podido observar el interior de un planeta con tanto detalle y claridad.

El estudio completo fue publicado el 28 de agosto en la revista Science.

¿Qué detonó los marsquakes?

En Marte, los terremotos no se deben a la tectónica de placas, sino a deslizamientos, fracturamientos y choques de meteoritos, manteniendo activa la superficie marciana en términos sísmicos. El módulo InSight registró más de 1.300 eventos sísmicos durante su misión, proporcionando la información necesaria para estos descubrimientos.

Descubrimientos similares y futuros estudios

Estos hallazgos complementan otros descubrimientos recientes como la detección de un enorme océano subterráneo en Marte usando datos del mismo módulo InSight. La misión sigue ampliando nuestro conocimiento sobre el planeta rojo y sus secretos ocultos.

Para conocer más acerca de avances espaciales y planetarios puedes visitar la sección de ciencia espacial en Live Science.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *