Un vistazo al ‘Ojo de Sauron’: un blazar que apunta su poderoso jet energético hacia nosotros
Un equipo de astrónomos ha logrado captar una impresionante imagen del campo magnético complejo de un gigantesco jet de alta energía proveniente de un blazar llamado PKS 1424+240, ubicado a miles de millones de años luz de la Tierra. Este fenómeno ha sido apodado ‘Ojo de Sauron’ debido a su parecido con el icónico símbolo de ‘El Señor de los Anillos’. La imagen es fruto de una recopilación de datos de radio durante 15 años y ofrece una visión única del interior de un jet cósmico alineado casi perfectamente con nuestro planeta.
¿Qué es un blazar y por qué es tan importante este descubrimiento?
Un blazar es un tipo particular de quásar, que a su vez es un agujero negro supermasivo en el centro de una galaxia distante que expulsa poderosos jets de energía casi a la velocidad de la luz. Estos jets contienen concentraciones extremadamente altas de rayos gamma y rayos X de alta energía. La particularidad del blazar PKS 1424+240 es que su jet está casi alineado con la Tierra, lo que amplifica significativamente su brillo y permite observarlo con detalle excepcional.
Esta alineación casi perfecta posibilitó que los científicos reconstruyeran la imagen del campo magnético toroidal del jet, un fenómeno nunca antes visto con tal claridad, utilizando la red de radiotelescopios Very Long Baseline Array (VLBA) en Estados Unidos.
El misterio de las partículas fantasmas: neutrinos y su relación con PKS 1424+240
El blazar PKS 1424+240 también destaca por ser el mayor emisor conocido de neutrinos, partículas subatómicas muy veloces y difíciles de detectar, conocidas como “partículas fantasmas” por su escasa interacción con la materia regular. La investigación señala que el campo magnético del blazar acelera protones a velocidades tan altas que estos se convierten en neutrinos.
Aún quedan interrogantes por resolver, por lo que se esperan nuevas observaciones de jets similares para revelar más sobre los mecanismos que producen estas partículas y cómo influyen en nuestra comprensión del universo.
¿Por qué llaman ‘Ojo de Sauron’ a esta imagen?
El apodo surge por la semejanza visual entre la imagen captada del jet y el símbolo ficticio del Ojo de Sauron de la saga literaria y cinematográfica creada por J.R.R. Tolkien. Curiosamente, este nombre se ha utilizado también para otros hallazgos científicos, como un volcán submarino gigante y una especie de piraña en la Amazonia, debido a su forma característica.
Importancia para la astronomía y la física
- Profundiza la comprensión del comportamiento y estructura de los jets relativistas en blazares.
- Aporta pistas sobre la generación y origen de neutrinos cósmicos, vinculándolos con procesos magnéticos.
- Confirma la utilidad de la interferometría en radioastronomía para observar fenómenos distantes con precisión.
Para saber más
Si quieres ampliar tu conocimiento sobre agujeros negros y fenómenos cósmicos relacionados, puedes visitar el artículo Astrónomos capturan el ‘Ojo de Sauron’ en el espacio profundo revelando secretos del blazar PKS 1424+240. También resulta interesante explorar otros estudios sobre agujeros negros y jets energéticos en Live Science – Black Holes.
Este hallazgo representa un paso crucial para desentrañar misterios cósmicos y avanzar en la astrofísica moderna, abriendo nuevas vías para estudiar los fenómenos más extremos del universo.
Deja una respuesta