Decisión judicial en EE.UU. favorece a empresa de IA Anthropic por uso de libros protegidos por derechos de autor

Importante fallo legal en EE.UU. sobre el entrenamiento de inteligencia artificial con libros con derechos de autor

Una sentencia reciente en Estados Unidos establece que el uso de libros para entrenar software de inteligencia artificial (IA) no infringe las leyes de derechos de autor, una decisión crucial en la regulación de la industria de la IA. La resolución se produjo en un caso que enfrentó a la firma de IA Anthropic con varios autores, entre ellos la reconocida escritora de thrillers Andrea Bartz.

El caso y su impacto legal

El juez William Alsup determinó que la utilización por parte de Anthropic de los libros de estos autores fue «exceedingly transformative» (extremadamente transformadora) y, por lo tanto, compatible con las leyes estadounidenses. Sin embargo, rechazó la solicitud de la compañía de desechar el caso, dejando abierta la posibilidad de que esta deba enfrentarse a un juicio por el uso no autorizado de copias piratas para construir su biblioteca digital.

Detalles del juicio

  • Autoridad en el proceso: la firma, respaldada por Amazon y Alphabet (Google), podría ser sancionada con hasta 150,000 dólares por obra protegida.
  • Biblioteca central: la compañía habría almacenado más de siete millones de libros piratas.
  • Justificación legal: Los abogados de Anthropic argumentaron que su uso de los contenidos era «uso justo» y que los trabajos fueron procesados de manera que fomentan la creatividad y no la copia literal.

Relevancia del fallo

Este fallo marca un precedente importante en el debate sobre cómo los grandes modelos de lenguaje (LLMs) aprenden de material existente. El juez Alsup señaló que, si bien Anthropic pudo haber hecho copias, estas se usaron de forma transformativa, generando resultados diferentes a los originales.

Otros casos en la industria

La disputa no es aislada. Empresas como Disney y Universal han presentado demandas similares contra generadores de imágenes IA, y medios como BBC están considerando acciones legales por uso no autorizado de su contenido digital. Muchas compañías están negociando licencias con creadores para evitar litigios y seguir innovando en el campo.

Qué significa esto para el futuro de la IA

Este fallo abre la puerta a más debates judiciales sobre los límites del «uso justo» en la formación de IA, y define que el aprendizaje a partir de obras protegidas puede ser legal si cumple con criterios de transformación y originalidad. La decisión también destaca la importancia de la regulación y la licenciamiento del contenido en la era digital.

Para más información sobre cómo la IA procesa contenidos protegidos, visita este artículo de BBC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *