Innovación en la entrega de terapia génica mediante nanomáquinas precisas
Un avance revolucionario en la lucha contra el cáncer de mama involucra nanomáquinas altamente precisas que entregan terapia génica directamente a los ganglios linfáticos sentinel, ayudando a reducir la recurrencia y metástasis. Este descubrimiento en nanomedicina se basa en la ingeniería molecular para activar el sistema inmunológico y combatir de manera eficaz las células cancerígenas.
¿Qué son las nanomáquinas y cómo funcionan?
Las nanomáquinas son dispositivos a escala nanométrica diseñados para transportar y liberar medicamentos en lugares específicos del cuerpo. En este caso, se crearon nanomáquinas de aproximadamente 10 nanómetros que encapsulan antisense oligonucleótidos (ASO) para reducir los niveles de TGF-β1 en los ganglios linfáticos, permitiendo la reactivación de células inmunitarias TCD8+ que previamente estaban inactivadas por el cáncer.
Importancia del sistema linfático y ganglios linfáticos sentinel
Los ganglios linfáticos sentinel son los primeros puntos de control en la metástasis del cáncer de mama y juegan un papel crucial en su control. Sin embargo, en cánceres avanzados, las células cancerígenas secretan proteínas como TGF-β1 que inactivan las células inmunitarias, facilitando así la recurrencia del tumor.
Diseño molecular de las nanomáquinas
Estas nanomáquinas se lograron mediante la modificación precisa de secuencias de aminoácidos cargados positivamente en polímeros, específicamente una repetición de glicina y lisinas. La estructura resultante puede encapsular de manera efectiva los ASO, que contienen cargas negativas, y liberarlos dentro de las células objetivo.
El peso molecular del polímero de poli(etileno glicol) (PEG) se ajustó a aproximadamente 10,000 para maximizar la distribución de las terapias en los ganglios linfáticos y reducir la presencia en tejidos normales, logrando así una entrega más eficiente y segura.
Resultados en modelos animales y perspectivas clínicas
Los estudios en ratones demostraron que las nanomáquinas optimizadas lograron reducir significativamente los niveles de TGF-β1 en ganglios linfáticos, restauraron la función de las células T citotóxicas y redujeron en gran medida la recurrencia del cáncer y las metastasis pulmonares posteriores a la extirpación mamaria.
Estos hallazgos proporcionan una guía molecular para terapias de ácidos nucleicos simples y seguras, especialmente en cáncer de mama avanzado y refractario, como el cáncer de mama triple negativo. La tecnología se encuentra en proceso de protección de propiedad intelectual y se espera comenzar ensayos clínicos en un plazo de cinco años, en colaboración con la Universidad de Tokio y la Agencia de Ciencias Médicas de Japón (AMED).
¿Qué sigue en la investigación?
Actualmente, el equipo trabaja en la patentización y el desarrollo de aplicaciones prácticas, con la intención de ofrecer una solución efectiva contra la metástasis y recurrencia de cánceres resistentes. La innovación en nanomáquinas podría abrir nuevas ventanas en inmunoterapia y terapias dirigidas, mejorando significativamente los resultados para pacientes con difícil pronóstico.
Deja una respuesta