La capa protectora oculta de la Luna contra la erosión del viento solar
La Luna posee una atmósfera extremadamente tenue llamada exosfera, cuya composición y origen han sido un misterio para la ciencia durante años. Sorprendentemente, estudios recientes con muestras reales traídas de las misiones Apollo revelan que la superficie lunar protege de forma significativa contra la erosión causada por el viento solar, minimizando la pérdida de material lunar.
Un escudo natural gracias a la rugosidad y porosidad del suelo lunar
Investigadores de la TU Wien y la Universidad de Berna llevaron a cabo experimentos directos bombardearon polvo lunar de Apollo 16 con iones de hidrógeno y helio a velocidades propias del viento solar. Los resultados mostraron que el desgaste por efecto de este viento solar, conocido como ‘sputtering’, es hasta diez veces menor de lo que predicen modelos previos.
Este fenómeno se explica por dos características clave de la superficie lunar: su rugosidad y alta porosidad microscópica. Lejos de ser lisa, la superficie lunar está llena de cráteres, asperezas y cavidades diminutas que atenúan la fuerza erosiva del viento solar. Los iones muchas veces quedan atrapados en estos pequeños huecos o golpean la superficie en ángulos que reducen su impacto erosivo.
Implicaciones para la formación de la exosfera y futuras misiones
Este descubrimiento implica que la mayoría del gas que conforma la exosfera lunar podría generarse no tanto por el viento solar, sino por pequeños meteoritos que bombardean constantemente la superficie. Esto cambia nuestra comprensión sobre cómo la Luna pierde material al espacio y ayuda a explicar discrepancias entre observaciones y modelos teóricos previos.
La protección natural de la Luna tiene relevancia en la planificación de misiones futuras, especialmente para programas como Artemis de la NASA o la misión BepiColombo de la Agencia Espacial Europea a Mercurio. Comprender cómo el viento solar afecta las superficies sin atmósfera permitirá diseñar mejor la exploración y protección de estos cuerpos celestes.
Recursos adicionales
- Para ampliar sobre el papel del viento solar en la formación de agua lunar, consulta el experimento de NASA que muestra cómo el viento solar podría generar agua en la Luna.
- Para entender más sobre la superficie lunar y sus propiedades, revise las últimas noticias en ciencias planetarias en Phys.org.
Deja una respuesta