EA Sports abandona el mercado de baloncesto universitario y 2K se queda con el monopolio
El 4 de septiembre, EA Sports anunció que desistía de competir en el mercado de juegos de baloncesto universitario, tras constatar que muchas universidades ya firmaban con su rival, 2K Sports. Esta decisión asegura que 2K monopolice el género, dejando a los fanáticos con una única opción para disfrutar de títulos de baloncesto que incluyan a sus jugadores universitarios favoritos.
El impacto de los monopolios en los simuladores deportivos
La situación recuerda la exclusividad de EA con la NFL y su saga Madden en fútbol americano, mientras 2K domina el baloncesto con NBA 2K sin exclusividad formal. Esta concentración perjudica a los aficionados al limitar la competencia, lo que genera estancamiento en la innovación y el aumento de microtransacciones, un malestar frecuente entre los usuarios.
- Los juegos de EA mantienen un ciclo anual con mínimos cambios, como sucede en Madden y College Football.
- NBA 2K repite la fórmula de lanzar entregas anuales cargadas de microtransacciones que dificultan progresar sin pagar.
- La falta de competencia ha reducido las opciones para los jugadores, marginalizando alternativas como NBA Live de EA, cancelado en 2019.
¿Qué habría significado la competencia para los jugadores?
El interés inicial por el nuevo juego universitaria de EA pudo suponer una presión para que 2K revisara sus prácticas agresivas de microtransacciones. La falta de este enfrentamiento directo significará, probablemente, que el modelo basado en moneda virtual y contenido aleatorio continuará siendo la norma en futuros juegos de baloncesto universitario.
Para quienes disfrutan de las modalidades de carrera o modos MyTEAM en NBA 2K, la experiencia podría seguir siendo frustrante si se priorizan las microtransacciones por encima del disfrute puro del deporte virtual. Esta tendencia evidencia un problema mayor en la industria que afecta la calidad y accesibilidad de los títulos deportivos.
Conclusión
La retirada de EA Sports del baloncesto universitario en favor de 2K supone una victoria por defecto para la editora rival, pero una derrota para los consumidores que esperaban más diversidad y mejoras en el género. La falta de competencia puede significar menos innovación y más microtransacciones predatorias, algo que inquieta a la comunidad de jugadores.
Para conocer más sobre la evolución y el impacto de lançamientos competitivos en la industria de los videojuegos, te recomendamos leer nuestro artículo sobre el impacto del lanzamiento sorpresa de Hollow Knight: Silksong en la industria de videojuegos.
Deja una respuesta