Penske Media Corporation demanda a Google por los resúmenes de IA que afectan su tráfico y ingresos

Compartir:
Pin Share

Demanda de Penske Media contra Google por daño provocado por resúmenes automáticos de IA

Penske Media Corporation, empresa detrás de medios reconocidos como Rolling Stone y The Hollywood Reporter, ha presentado una demanda contra Google alegando que los resúmenes generados por inteligencia artificial (IA) en su motor de búsqueda perjudican el tráfico y los ingresos de sus sitios web.

Este conflicto surge porque, según Penske, los resúmenes de IA que Google muestra en la cima de los resultados de búsqueda brindan a los usuarios la información que buscan sin necesidad de visitar las páginas originales. Esto reduce significativamente el tráfico de visitantes hacia los sitios de Penske, impactando directamente en sus ingresos por publicidad y afiliados, los cuales han caído más de un tercio en el último año.

Antecedentes y contexto de la disputa legal

No es la primera vez que Google enfrenta demandas similares. Empresas como Chegg y varios editores independientes europeos también han accionado legalmente contra Google por infringir derechos con estos resúmenes. Organizaciones como la News / Media Alliance califican esta práctica como «robo de contenido» y demandan intervención legal en Estados Unidos.

Por su parte, Google defiende estos resúmenes alegando que mejoran la experiencia de búsqueda y aumentan su uso, según declaraciones del portavoz José Castañeda al Wall Street Journal. Sin embargo, los medios afectados sostienen que estos beneficios no se trasladan a ellos, sino que más bien erosionan sus audiencias y modelos de negocios.

Implicaciones para la industria y futuros litigios tecnológicos

La demanda de Penske Media representa un capítulo más en la lucha entre creadores de contenido y gigantes tecnológicos por el uso de datos y materiales protegidos para entrenar sistemas de IA. Otras compañías como Encyclopedia Britannica, Merriam-Webster, News Corp, y medios como New York Times también mantienen disputas legales similares frente a desarrolladores y proveedores de IA.

Además, Google enfrenta cada vez mayores desafíos legales con denuncias antimonopolio y reconocimientos de que “la web abierta está en rápido declive”. Este caso podría sentar precedentes relevantes sobre la protección del contenido original y las responsabilidades de las plataformas que utilizan IA para presentar información.

¿Cuál es la posición de Penske Media?

Según la demanda, Penske está atrapada en un dilema: bloquear a Google para evitar que indexe su contenido implicaría desaparecer de los resultados de búsqueda, lo cual destruiría aún más su negocio. Por otro lado, continuar indexando su contenido expone a la empresa a que Google siga usando su trabajo para entrenar modelos de IA que compiten con ellos, agravando su situación financiera.

Para conocer todo sobre esta polémica y otros desafíos legales relacionados con la inteligencia artificial, puedes visitar la información detallada en este artículo del Wall Street Journal.

Compartir:
Pin Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *