Nuevas técnicas de ADN desvelan bacterias invisibles en el suelo y candidatos a antibióticos

Compartir:
Pin Share

Descubrimiento revolucionario en microbiología: bacterias ocultas y nuevos antibióticos

Un equipo del Laboratorio de Moléculas Pequeñas Codificadas Genéticamente de la Universidad Rockefeller ha desarrollado una innovadora técnica que permite extraer grandes fragmentos de ADN directamente de muestras de suelo. Esta metodología no solo ha demostrado ser eficaz para descubrir cientos de genomas de bacterias nunca antes identificadas, sino que además ha permitido encontrar dos prometedores candidatos a antibióticos de amplio espectro.

El reto histórico de estudiar las bacterias del suelo

La mayoría de las bacterias presentes en el suelo no pueden ser cultivadas en laboratorio, lo que limita drásticamente nuestra capacidad para estudiar y aprovechar su potencial terapéutico. Según Sean F. Brady, líder del estudio, estas bacterias desconocidas tienen un impacto profundo en el clima, la agricultura y la salud, pero permanecen invisibles a nuestro conocimiento actual.

Cómo se supera el obstáculo de la cultivabilidad

La clave del avance radica en la extracción de grandes secuencias de ADN, método diseñado por Jan Burian, principal autor del estudio. En lugar de intentar cultivar las bacterias, la técnica ensambla sus genomas mediante secuenciación de lectura larga, permitiendo una visión clara del material genético completo.

Del ADN a los antibióticos

Gracias a herramientas bioinformáticas, los científicos predicen las funciones de los genes encontrados, sintetizan las moléculas que potencialmente producen las bacterias y las evalúan en laboratorio. Este proceso ha permitido identificar y crear en laboratorio dos moléculas que podrían servir como nuevos antibióticos con eficacia contra múltiples tipos bacterianos.

Una nueva era en la microbiología y la búsqueda de fármacos

Este método representa un cambio de paradigma para la investigación microbiológica, acercándonos a estudiar microorganismos que antes solo se podían observar bajo el microscopio, sin poder cultivarlos ni utilizarlos. Ahora, la combinación de secuenciación avanzada y bioinformática abre la puerta a un océano inexplorado de biodiversidad bacteriana y fármacos potenciales.

Para profundizar sobre avances similares en la identificación de bacterias y antibióticos en el suelo, puedes revisar el artículo relacionado Centenares de nuevas bacterias y dos antibióticos potenciales descubiertos en el suelo.

Referencias y enlaces de interés

Compartir:
Pin Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *