Impacto del ostracismo familiar en el desempeño laboral de líderes y sus equipos

El ostracismo familiar: un factor invisible que afecta la productividad en el trabajo

Ser ignorado o excluido por la familia, conocido como ostracismo familiar, tiene consecuencias profundas en la eficacia de los líderes en el entorno laboral y en el rendimiento de sus equipos. Esta problemática emocional genera un desgaste que repercute negativamente en la gestión, la motivación y la atención al cliente, señala una investigación reciente.

La conexión entre las tensiones personales y la vida profesional

Un estudio publicado en el Journal of Occupational and Organizational Psychology revela cómo el malestar emocional derivado del ostracismo familiar se traduce en alienación laboral. En concreto, los líderes afectados tienden a adoptar un estilo de liderazgo pasivo y desinteresado, conocido como «laissez-faire», que disminuye la eficacia de su gestión y el desempeño de sus colaboradores.

¿En qué consiste el ostracismo familiar?

Este fenómeno incluye ser excluido de conversaciones importantes, quedar fuera de decisiones familiares o no recibir apoyo emocional en momentos difíciles. Para comprender su impacto, los investigadores estudiaron a gerentes y empleados de hoteles de cuatro y cinco estrellas en Pakistán y Marruecos, identificando la vulnerabilidad emocional y cognitiva que afecta a los líderes.

Consecuencias en el ámbito laboral y en el equipo

  • Los líderes emocionalmente agotados muestran desapego hacia sus responsabilidades.
  • Se distancian de las discusiones y evitan involucrarse en decisiones clave.
  • El desinterés de los líderes se contagia a los empleados, minando la motivación del equipo.
  • Disminuye la calidad de la atención y el servicio al cliente, perjudicando la reputación organizacional.

La resiliencia y el papel del ‘skills’ políticos

El estudio también identifica que los líderes con altas habilidades políticas, es decir, la capacidad para manejar relaciones sociales y ejercer influencia, pueden mitigar los efectos negativos del ostracismo familiar. Esta competencia les permite mantener el compromiso y la eficacia en su rol a pesar de dificultades personales.

Implicaciones para las organizaciones

Al reconocer que el ostracismo familiar es una fuente significativa de estrés para los empleados, las empresas pueden diseñar estrategias de apoyo más holísticas. Esto incluye programas de bienestar emocional, formación en habilidades políticas y entornos laborales que fomenten la comunicación abierta.

Este hallazgo conecta con investigaciones previas que destacan cómo el equilibrio entre la vida personal y profesional impacta directamente la productividad. Por ejemplo, no deje de consultar nuestro artículo Cómo el manejo de la vida en el hogar puede potenciar el rendimiento laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *