Google lanza Jules Tools: integración avanzada de su agente IA en flujos de trabajo para desarrolladores

Compartir:
Pin Share

Google impulsa la productividad con Jules Tools, su agente de codificación IA

Google ha implementado importantes novedades para su agente de codificación asistida por inteligencia artificial, Jules, con el fin de integrarlo más profundamente en los procesos de desarrollo de software. Con el lanzamiento de Jules Tools, un interfaz de línea de comandos (CLI) y una API pública, ahora los desarrolladores pueden ejecutar tareas automatizadas directamente desde sus terminales, sistemas CI/CD o incluso herramientas de colaboración como Slack, sin necesidad de abandonar su entorno habitual.

Menos interrupciones y mayor eficiencia en la programación

Hasta ahora, Jules se encontraba limitado al acceso vía web y repositorios GitHub. La nueva CLI permite que los programadores interactúen con Jules mediante comandos específicos, agilizando el flujo de trabajo al evitar el cambio constante entre múltiples plataformas. Según Kathy Korevec, directora de producto de Google Labs, el objetivo es minimizar la distracción y aumentar la productividad de los desarrolladores al mantenerlos dentro de su entorno habitual mientras delegan y validan tareas de codificación.

Diferenciándose de Gemini CLI y planes futuros

Google también ofrece Gemini CLI, otra herramienta basada en IA que usa el mismo modelo Gemini 2.5 Pro para tareas de desarrollo, pero con un enfoque más colaborativo e iterativo. En contraste, Jules está diseñado para ejecutar tareas precises de forma autónoma una vez aprobadas por el usuario, según explicó Denise Kwan, defensora senior de desarrolladores en Google.
Además, la API pública de Jules facilita su integración personalizada en entornos de desarrollo integrados (IDE) como VS Code, y el equipo planea crear plug-ins específicos para ampliar su alcance.

Funciones adicionales y visión hacia el futuro

Recientemente, Google añadió memoria a Jules para guardar interacciones, preferencias y correcciones, además de nuevas funcionalidades como visualización apilada de diferencias, carga de imágenes y manejo de comentarios en solicitudes de extracción.
Asimismo, están explorando reducir la dependencia exclusiva de GitHub permitiendo que Jules funcione con otros sistemas de control de versiones o incluso sin necesidad de uno. Jules también notifica al usuario cuando se encuentra atascado, solicitando su intervención para mantener el control y la supervisión adecuada de la automatización.

Planes comerciales y accesibilidad

Desde su salida de beta en agosto, Jules ofrece planes escalables: una opción gratuita con un límite diario de tareas y suscripciones Pro y Ultra con mayores capacidades y precios de 19.99 y 124.99 dólares al mes, respectivamente, adaptándose a diferentes perfiles y necesidades profesionales.
Con estas innovaciones, Google compite para convertirse en una pieza clave en el futuro del desarrollo de software asistido por inteligencia artificial.

Enlaces y referencias

Compartir:
Pin Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *