Google amplía el acceso global a Opal, su innovadora app de creación de aplicaciones con IA
Google ha anunciado la expansión de Opal, su aplicación de inteligencia artificial que permite crear mini aplicaciones web mediante descripciones en texto, a 15 nuevos países, incluyendo Canadá, India, Japón y Brasil, entre otros. Esta iniciativa busca poner a disposición de más creadores una herramienta que facilita la creación de aplicaciones sin necesidad de conocimientos técnicos previos.
¿Qué es Opal y cómo funciona?
Opal es una plataforma que convierte instrucciones escritas en aplicaciones funcionales, usando varios modelos de inteligencia artificial desarrollados por Google. Una vez generada la app, los usuarios pueden usar un editor visual para ajustar el flujo de trabajo, modificar pasos específicos o añadir nuevas funcionalidades de forma intuitiva y sin escribir código.
Además, los creadores pueden publicar sus mini aplicaciones en la web y compartirlas para que otros usuarios las prueben con sus propias cuentas de Google.
Mejoras introducidas en Opal
- Depuración optimizada: ahora es posible ejecutar el flujo paso a paso y corregir errores directamente donde ocurren, manteniendo la experiencia sin código.
- Aumento de velocidad: la generación de aplicaciones es más rápida, reduciendo sustancialmente el tiempo de espera inicial.
- Ejecutan pasos en paralelo: se permite la ejecución simultánea de diferentes componentes, facilitando la creación de flujos de trabajo complejos.
Competencia en la creación sin código con IA
Con el lanzamiento inicial de Opal en Estados Unidos en julio, Google se suma a un creciente grupo de competidores como Canva, Figma y Replit, que ofrecen soluciones para diseñar prototipos de aplicaciones sin necesidad de programación.
Para más información sobre cómo las plataformas de inteligencia artificial están revolucionando la creación de software sin código, puede consultar nuestro artículo sobre OpenAI AgentKit para desarrolladores de IA.
Deja una respuesta