La expansión forestal no desplaza la agricultura, sino que la potencia
Un reciente estudio realizado en Rajasthan, India, muestra que la expansión de bosques aumentó la producción agrícola en un 24% entre siete y catorce años después de la reforestación. Esta investigación, desarrollada por la Escuela de Economía del Instituto de Tecnología de Georgia, desafía la idea común de que la forestación combate el cambio climático a costa de la agricultura.
Co-beneficios de la expansión forestal
El aumento en la producción agrícola está vinculado a un incremento en la actividad de polinizadores y a un leve aumento del 2% en las lluvias, que benefició especialmente a cultivos dependientes de la precipitación natural. Aunque el aumento de lluvia es estadísticamente pequeño, las evidencias sugieren un efecto positivo sobre el rendimiento agrícola.
Implicaciones para la política pública y organizaciones
Los resultados indican que la forestación puede ser una estrategia eficaz para secuestrar carbono sin perjudicar la agricultura local. Además, ofrecen alternativas para programas de desarrollo que vayan más allá de la ayuda directa al apoyar la economía local a través de la expansión de áreas forestales.
Datos clave del estudio
- La producción agrícola aumentó un 24% tras uno de los mayores programas de expansión forestal en Rajasthan.
- El incremento en la actividad de polinizadores y un leve aumento de lluvia contribuyeron a mejores rendimientos.
- Los cultivos regados por lluvia mostraron mejoras significativas, mientras que los irrigados no evidenciaron cambios relevantes.
Los autores advierten que estos resultados pueden variar según la región y destacan que el estudio mostró evidencia fuerte para descartar impactos negativos en la agricultura debido a la expansión forestal.
Para mayor detalle, puede acceder al artículo original publicado en Land Economics.
Explora temas relacionados
Para profundizar en cómo iniciativas medioambientales pueden afectar la economía local y el clima, puedes leer nuestro artículo sobre la plantación de árboles y el aumento de lluvias en Europa.
Deja una respuesta