Científicos logran producir tres embriones de rinoceronte blanco del norte para salvar la especie

Avances clave en la conservación del rinoceronte blanco del norte

En una carrera urgente para evitar la extinción del rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni), el consorcio internacional BioRescue ha conseguido producir tres nuevos embriones de esta subespecie. Desde principios de 2025, ya suman un total de 38 embriones elaborados mediante tecnologías de reproducción asistida y células madre.

Uso de madres sustitutas y la búsqueda de un embarazo exitoso

Además de producir embriones puros, el equipo inició la transferencia de estos embriones a madres sustitutas del rinoceronte blanco del sur. Aunque hasta ahora no se ha logrado una gestación definitiva, los procedimientos no han causado efectos negativos en las madres sustitutas ni en las donantes. Este esfuerzo representa un importante avance en la aplicación de ciencia de vanguardia para preservar una especie en peligro crítico con solo dos hembras sobrevivientes, Najin y su hija Fatu.

Cooperación internacional y tecnologías complementarias

El proyecto BioRescue es liderado por el Leibniz Institute for Zoo and Wildlife Research en Alemania, con coordinación en Safari Park Dvůr Králové, República Checa, y colabora estrechamente con el Kenya Wildlife Service y el Wildlife Research and Training Institute. Paralelamente a la producción de embriones, investigaciones en la Universidad de Osaka y el Max Delbrück Center en Berlín avanzan en la generación de ovocitos funcionales a partir de células madre pluripotentes para aumentar la diversidad genética futura.

Celebración y visibilidad global

Este mes se cumplen seis años de la primera recuperación de ovocitos en las hembras Najin y Fatu, que marcó el inicio de esta innovadora misión. Para conmemorar el esfuerzo científico y humano, National Geographic estrenó el documental The Last Rhinos: A New Hope, disponible en Disney+ y Hulu, que documenta el compromiso, los desafíos y avances del equipo en la preservación de esta emblemática especie.

Perspectivas futuras y esperanza para la conservación

El objetivo final de BioRescue es reintroducir el rinoceronte blanco del norte en su hábitat natural, respaldado por un enfoque que combina lo último en reproducción asistida, células madre y análisis de ADN antiguo. Su enfoque ejemplifica la importancia de la colaboración global y la ciencia de alta tecnología para revertir la extinción de especies críticas.

Para más detalles sobre proyectos similares en conservación y biotecnología, puedes consultar el artículo relacionado Ingenieros Subterráneos de la Naturaleza: Cómo las Raíces de las Plantas Podrían Salvar las Cosechas de la Sequía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *