ChatGPT ya está disponible en WhatsApp: Cómo activarlo y qué puedes hacer
La inteligencia artificial ha dado un paso más en la comunicación digital con la integración de ChatGPT en WhatsApp. Ahora, los usuarios pueden agregar esta herramienta como un contacto y enviarle mensajes para realizar consultas sin necesidad de descargar la aplicación oficial de ChatGPT. Esta alianza entre OpenAI y Meta, dueña de WhatsApp, facilita el acceso a esta tecnología en la aplicación de mensajería más popular de Europa.
Para comenzar a usar ChatGPT en WhatsApp, basta con añadir como contacto el número +1 (800) 242-8478. Si te encuentras en Estados Unidos, elimina el prefijo internacional y guarda el número 1-800-242-8478. Una vez agregado, simplemente abre WhatsApp y envía un mensaje como lo harías con cualquier otro contacto.
Esta integración busca acercar ChatGPT a quienes no tienen instalada su aplicación en el móvil o prefieren una interacción más rápida desde WhatsApp. Sin embargo, es importante destacar que la versión de ChatGPT en esta plataforma tiene ciertas limitaciones en comparación con la app original.
Limitaciones de ChatGPT en WhatsApp
Aunque es una opción práctica, la versión de ChatGPT en WhatsApp no cuenta con todas las funcionalidades de la aplicación independiente. Algunas de sus restricciones incluyen:
- Sin acceso a búsquedas en tiempo real: No puede consultar información actualizada en internet, por lo que sus respuestas se basan en la base de datos con la que fue entrenado.
- No admite imágenes: A diferencia de la app original, no se pueden enviar imágenes para recibir análisis o comentarios.
- Modo voz no disponible: No es posible interactuar mediante comandos de voz, como sí ocurre en las últimas versiones de la aplicación de ChatGPT.
Beneficios de usar ChatGPT en WhatsApp
A pesar de sus limitaciones, esta integración ofrece varias ventajas:
- Accesibilidad inmediata sin necesidad de instalar otra aplicación.
- Interacción rápida y sencilla, como si fuera un contacto más.
- Ideal para usuarios que prefieren evitar el proceso de registro o descarga.
Con este avance, OpenAI y Meta han logrado hacer que la inteligencia artificial generativa sea aún más accesible dentro de una de las plataformas de mensajería más utilizadas a nivel global.