Asteroide ‘asesino de ciudades’ 2024 YR4: posible destrucción nuclear antes de impactar la Luna en 2032

Compartir:
Pin Share

Asteroide 2024 YR4: Riesgo de impacto lunar y posible solución nuclear

El asteroide 2024 YR4, apodado como ‘asesino de ciudades’, presenta una pequeña pero significativa posibilidad de impactar la Luna en 2032, según recientes estudios científicos. Aunque la probabilidad de que choque contra la Tierra es muy baja, su colisión con la Luna podría generar consecuencias indirectas para nuestro planeta, debido a la dispersión de escombros lunar que afectarían la órbita baja terrestre.

Este cuerpo rocoso de aproximadamente 55 metros de diámetro ha sido objeto de análisis detallados desde su descubrimiento en diciembre de 2024. Inicialmente se contempló una probabilidad de impacto contra la Tierra del 3.1%, cifra que luego se redujo a menos del 0.28% tras observaciones posteriores, descartando así un daño directo a nuestro planeta.

Impacto potencial en la Luna y riesgos asociados

Un choque de esta magnitud en la superficie lunar podría liberar grandes cantidades de ejecta, el material polvoriento y rocoso que recubre la Luna. Este aumento considerable en los micrometeoritos en la órbita terrestre baja implicaría una amenaza directa para astronautas, satélites y la propia Estación Espacial Internacional, aumentando el riesgo de daños estructurales por impactos menores.

La incertidumbre sobre la masa exacta del asteroide complica las medidas de desviación. Intentos de alterar su trayectoria podrían resultar contraproducentes, ya que una maniobra mal planeada podría redirigir el asteroide hacia una órbita peligrosa hacia la Tierra, advierten los investigadores.

Opciones para prevenir el impacto: deflexión o destrucción

Los científicos exploran la viabilidad de enviar una misión tipo DART (Double Asteroid Redirection Test) no para desviarlo, sino para fragmentarlo en piezas más pequeñas. Esta estrategia, aunque no probada, podría minimizar el riesgo de un impacto catastrófico. La ventana de lanzamiento para una misión así sería entre abril de 2030 y abril de 2032, permitiendo cierto margen para preparación.

Como alternativa, se propone la detonación de una arma nuclear, lanzada desde un cohete para estallar cerca o sobre el asteroide antes de su aproximación a la Luna. Esta táctica es también teórica y no ha sido aplicada previamente, pero podría estar lista para lanzarse entre finales de 2029 y finales de 2031.

Un llamado a la investigación y preparación global

Aunque la probabilidad de que 2024 YR4 pase sin impacto es del 96%, esta situación representa una oportunidad para avanzar en tecnologías y estrategias para manejar amenazas espaciales. Los científicos llaman a la comunidad internacional a desarrollar diseños de naves espaciales capaces de destruir o desviar asteroides potencialmente peligrosos, anticipándose a posibles amenazas futuras en nuestro vecindario celeste.

Para más detalles sobre riesgos de asteroides y programas de defensa planetaria, consulte la información adicional en Live Science – asteroide 2024 YR4 y riesgos asociados.

Compartir:
Pin Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *