Anker ofreció a usuarios de cámaras Eufy pagos por videos para entrenar IA

Compartir:
Pin Share

Anker pagó a propietarios de cámaras Eufy por videos para mejorar su IA

A principios de este año, Anker, la empresa china fabricante de las cámaras de seguridad Eufy, incentivó a sus usuarios con pagos de $2 por video para entrenar sus sistemas de inteligencia artificial, específicamente para detectar robos de paquetes y autos.

El programa buscaba obtener videos reales y simulados de eventos de robo para entrenar mejor la IA. Los usuarios podían incluso recrear situaciones como si fueran ladrones para grabar esos momentos y ganar dinero, llegando a obtener hasta $80 si se capturaban eventos en múltiples cámaras.

La recolección masiva de videos y sus implicancias

Esta iniciativa tuvo una duración de diciembre de 2024 a febrero de 2025, con la meta de reunir 20,000 videos tanto de robos de paquetes como de aperturas de puertas de autos. Más de 120 usuarios confirmaron en la página oficial que participaron, y la entrega de videos se hacía mediante formularios online donde se registraban para recibir pagos vía PayPal.

Actualmente, Eufy mantiene campañas similares dentro de su aplicación para motivar a los usuarios a enviar contenido, ofreciendo desde medallas digitales hasta premios físicos como cámaras o tarjetas de regalo. El programa excluye videos sin personas y afirma que las grabaciones se utilizan exclusivamente para el entrenamiento de sus algoritmos y no se comparten con terceros.

Cuestiones de privacidad y seguridad en el uso de datos

Sin embargo, hay preocupación sobre la privacidad y seguridad de los videos recopilados. En 2023, Eufy fue criticada por permitir que transmisiones de sus cámaras, supuestamente cifradas, pudieran ser accedidas sin protección desde su portal web. La empresa reconoció haber inducido a error a sus usuarios y prometió corregir esta falla.

Además, el caso recuerda la vulnerabilidad de la app Neon, que pagaba a usuarios por compartir grabaciones telefónicas para entrenar IA, pero fue detectada con fallos que exponían datos sensibles de todos los usuarios, llevando a la interrupción del servicio.

Alternativas y recomendaciones para usuarios de cámaras inteligentes

Para quienes utilizan cámaras de seguridad conectadas, es vital informarse sobre los términos de uso y políticas de privacidad relacionados con el manejo de sus datos. Aunque iniciativas como la de Eufy pueden ofrecer incentivos económicos, el riesgo sobre la exposición de información personal siempre debe ser evaluado con cautela.

Es recomendable revisar con frecuencia las actualizaciones de seguridad del fabricante y limitar el uso de videos para fines únicamente autorizados.

Para más información sobre la interacción de la inteligencia artificial y las aplicaciones actuales, puedes consultar el artículo Google lanza Jules Tools: integración avanzada de su agente IA en flujos de trabajo para desarrolladores.

Compartir:
Pin Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *