La Nueva IA de Google para la Vigilancia del Cambio Climático
Google ha desarrollado AlphaEarth Foundations, un modelo de inteligencia artificial basado en DeepMind, diseñado para rastrear y analizar el cambio climático global con una precisión sin precedentes. Esta tecnología actúa como un satélite virtual capaz de procesar grandes volúmenes de datos satelitales para ofrecer información detallada sobre las transformaciones ecosistémicas alrededor del mundo.
¿Cómo Funciona AlphaEarth Foundations?
AlphaEarth utiliza una técnica llamada «embeddings», que comprime terabytes de datos satelitales diarios para crear mapas codificados por colores que muestran propiedades del terreno, tipos de vegetación, fuentes de agua subterránea y construcciones humanas como edificios y campos agrícolas. Esta compresión eficiente permite un acceso rápido y detallado a la información sobre cualquier ubicación en la Tierra.
Aplicaciones Prácticas para el Medio Ambiente y Gestión Territorial
- Detección de áreas óptimas para el cultivo según la exposición solar y disponibilidad de agua.
- Identificación de zonas adecuadas para la instalación de paneles solares.
- Localización de regiones con mayor resistencia climática para el desarrollo de infraestructuras.
Además, AlphaEarth ha logrado mapear con alta resolución áreas difíciles, como la superficie de la Antártida y terrenos agrícolas en Canadá imperceptibles para el ojo humano.
Colaboraciones y Futuro de la Tecnología
Google ha trabajado con organizaciones como MapBiomas en Brasil y el Global Ecosystems Atlas para mejorar la clasificación de ecosistemas complejos como selvas y humedales. AlphaEarth se está integrando en Google Earth Engine, una plataforma en la nube utilizada por NASA y otras instituciones, proporcionando datos anuales para el monitoreo prolongado de tendencias ambientales.
Aspectos de Privacidad y Precisión
Aunque procesar datos satelitales masivos sin errores es desafiante, Google asegura que su modelo es un 23.9% más exacto que otros similares y no captura imágenes de personas u objetos individuales, garantizando así la privacidad. Este avance representa un paso crucial para que gobiernos y empresas tomen decisiones informadas basadas en datos confiables.
Conclusión
Con AlphaEarth Foundations, Google impulsa una revolución en la monitorización ambiental que podría marcar un antes y un después en la lucha contra el cambio climático. Esta inteligencia artificial ofrece una vista integral y precisa del planeta, facilitando estrategias sostenibles para preservar nuestros ecosistemas.
Para profundizar en tecnologías similares que combinan IA y medio ambiente, puede interesarte el artículo Nuevo material fibroso flexible para sensores de monitoreo de salud autónomos.
Deja una respuesta