Perfect Blue vuelve a las salas de cine en versión 4K
Después de 28 años desde su estreno original, Perfect Blue, el aclamado anime dirigido por el visionario Satoshi Kon, regresa a los cines con una restauración en 4K. Esta joya del género se proyectará en Estados Unidos a partir del 3 de octubre gracias a la distribuidora GKIDS, que anunció esta noticia durante su panel en Anime NYC el 23 de agosto.
Un debut icónico que marcó el cine de animación
Perfect Blue, basado en la novela Perfect Blue: Complete Metamorphosis de Yoshikazu Takeuchi y escrito para la pantalla por Sadayuki Murai, narra la historia de Mima Kirigoe, una estrella pop decidida a convertirse en actriz dramática. Su transformación personal se ve amenazada por un acosador que la persigue, desatando una serie de sucesos que ponen en juego su percepción de la realidad y generan un clima de misterio y suspenso, en medio de muertes relacionadas con su vida profesional.
La influencia duradera de Satoshi Kon en el cine y la animación
Aunque las películas de Satoshi Kon no alcanzaron una gran popularidad en el mercado estadounidense en comparación con otros animes, su impacto en cineastas occidentales es profundo y evidente. Por ejemplo, Darren Aronofsky ha sido señalado por haber tomado inspiración directa de la icónica escena de la bañera de Perfect Blue para su película Réquiem por un Sueño. Además, se observan paralelismos entre la película de Kon Paprika y Inception de Christopher Nolan, aunque este último no ha reconocido dicha influencia.
Una oportunidad única para disfrutar del anime original
Con esta restauración en 4K, el público podrá experimentar el filme en su máxima calidad visual y sonora, lo cual resalta la maestría de Kon en el arte del anime psicológico y thriller. Si eres un fanático del género o simplemente deseas conocer un clásico fundamental, no puedes perder la oportunidad de ver Perfect Blue en cines a partir del 3 de octubre.
Para quienes estén interesados en el anime y su evolución, te recomendamos también explorar nuestro artículo sobre la ampliación del catálogo de anime en HBO Max, que destaca el impacto cultural y la disponibilidad de clásicos y nuevas producciones.
Deja una respuesta