Un fenómeno solar fascinante registrado en una única imagen
Un enorme tornado solar y una gigantesca erupción de plasma ocurrieron simultáneamente en la superficie del sol, siendo captados por un investigador en una imagen espectacular. Ambos fenómenos, aunque independientes, se originan a partir de perturbaciones en el campo magnético invisible del sol.
El tornado solar y la prominencia eruptiva
El tornado solar, compuesto por plasma ionizado, alcanza aproximadamente 130,000 kilómetros de altura, aproximadamente una décima parte del diámetro del sol. Para dimensionarlo, su altura supera la longitud de 10 Tierras apiladas una sobre otra. Estas estructuras, conocidas formalmente como tornado prominences, se mantienen en su lugar debido a los campos magnéticos solares.
Por otro lado, la prominencia eruptiva que acompañó a este tornado tiene un tamaño estimado de 124,000 millas (unos 200,000 km) de ancho, similar a la gran prominencia solar observada en julio apodada «The Beast». Esta erupción ocurre cuando el campo magnético que sostiene el plasma se vuelve inestable y se libera hacia el espacio.
Observación y relevancia científica
Maximilian Teodorescu, investigador del Instituto de Ciencias Espaciales de Rumania, fue el encargado de capturar estos fenómenos con ayuda de su esposa, quien también es investigadora. Utilizaron imágenes del Global Oscillation Network Group (GONG), una red de telescopios solares que monitorea la actividad solar en tiempo casi real.
A diferencia de los tornados terrestres, que se generan por vientos intensos y cambio de posición constante, los tornados solares son formaciones de plasma inmóviles ancladas por campos magnéticos. Las erupciones solares como la prominencia captada pueden liberar eyecciones de masa coronal (CME), que al interactuar con la magnetosfera de la Tierra pueden provocar auroras boreales y afectar las comunicaciones satelitales.
Contexto del ciclo solar y recomendaciones para observar
Actualmente, el sol se encuentra en su fase más activa, conocida como máximo solar, periodo donde el campo magnético solar se debilita y se invierte. Estas condiciones elevan la actividad solar observable.
Para quienes desean observar estos fascinantes fenómenos, es posible hacerlo con telescopios equipados con filtros solares adecuados, que permiten la visualización segura de la dinámica solar más excitante desde un punto de vista amateur o profesional.
Deja una respuesta