Descubre el misterio del brillante blazar PKS 1424+240
Un impresionante estudio astronómico ha capturado la imagen de un chorro de plasma en el blazar PKS 1424+240, con una estructura magnética casi perfecta que se asemeja al mítico ‘Ojo de Sauron’. Este hallazgo, publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, resuelve el enigma sobre cómo un blazar aparentemente lento puede emitir rayos gamma y neutrinos de altísima energía de manera tan intensa.
¿Qué es un blazar y por qué es especial PKS 1424+240?
Un blazar es un tipo de galaxia activa liderada por un agujero negro supermasivo que consume materia y emite chorros relativistas de plasma y radiación. El blazar PKS 1424+240, ubicado a miles de millones de años luz, destaca por ser la fuente más brillante conocida de neutrinos detectada por el Observatorio de Neutrinos IceCube y también por sus emisiones en rayos gamma muy energéticos observados con telescopios Cherenkov.
El misterio del chorro lento y la explicación reveladora
Curiosamente, aunque sus emisiones son extremadamente brillantes, el chorro de radio del blazar parecía moverse lentamente, contrariando la expectativa de que sólo jets rápidos generen tal intensidad. Gracias a 15 años de observaciones con la técnica de interferometría de línea base muy larga (VLBI) usando la Very Long Baseline Array (VLBA), científicos lograron crear una imagen detallada del chorro, revelando un campo magnético toroidal casi perfecto alineado casi directamente hacia la Tierra.
Relatividad y la ilusión óptica que amplifica la luz
Esta orientación particular provoca que la radiación de alta energía se intensifique por factores relativistas hasta 30 veces, mientras que el chorro aparenta moverse lentamente debido a efectos de proyección. Este fenómeno explica el brillo inusual del blazar, desvelando que el “Ojo de Sauron” no es solo un efecto visual, sino una estructura real con una dinámica magnética crucial en la aceleración de partículas.
Importancia en la astronomía multimensaje
Este descubrimiento confirma que los núcleos activos de galaxias son aceleradores de protones además de electrones, siendo fuentes generadoras de neutrinos cósmicos de alta energía. El estudio es un hito para el programa MOJAVE y para la astronomía multimensaje, uniendo en observaciones conjuntas los rayos gamma y neutrinos con la morfología del chorro.
Para profundizar en hallazgos sobre blazares y jets relativistas, visita Observations unveil the properties of neutrino-emitting blazar’s jet.
¿Qué sigue para la exploración de blazares?
Este avance abre caminos para entender la física detrás de los aceleradores cósmicos y estudiar mejor la relación entre agujeros negros y las emisiones de partículas fundamentales. Continuar monitoreando estos objetos con tecnología VLBI y detectores de neutrinos será clave para desentrañar más misterios del universo.
Deja una respuesta