Por qué la interpretación de James Gunn sobre Superman no refleja su esencia auténtica

Una discusión sobre la verdadera naturaleza de Superman

James Gunn ha declarado que la inspiración principal para su versión de Superman fue la icónica serie All-Star Superman. Sin embargo, muchos seguidores y expertos del personaje consideran que su enfoque se aleja notablemente del espíritu original de este símbolo emblemático de esperanza y fortaleza.

Superman: más que un héroe con superpoderes

Superman no es un personaje fácil de definir debido a sus múltiples interpretaciones a lo largo de casi un siglo. Lo que permanece constante es su fuerza imponente y su esencia como un ser que inspira ideales superiores. El cómic de Grant Morrison enfatiza esta idea, mostrando a Superman enfrentando su mortalidad mientras realiza heroicas hazañas, encapsuladas en los llamados «Doce Trabajos de Superman».

La visión de James Gunn y sus desacuerdos con la tradición

La reciente película de Gunn presenta a un Superman que no solo pierde su primer enfrentamiento, sino que también tiene dificultades para superar enemigos que para un personaje con sus capacidades deberían ser insignificantes. Esta visión contradice la noción clásica de Superman como el ser más fuerte en cualquier situación.

Además, Gunn opta por una narrativa en la que los padres extraterrestres de Superman desean que su hijo domine a la humanidad, lo que es radicalmente distinto a la interpretación tradicional donde Superman está dividido entre sus raíces alienígenas y su crianza humana, abrazando ambas para ser un puente entre mundos.

El verdadero significado del legado de Superman

En All-Star Superman, la relación con su padre biológico Kryptoniano Jor-El representa la conexión con un ideal elevado y divino al que aspira Superman, un símbolo que supera las limitaciones humanas. Gunn, en cambio, parece reducir esta dualidad, enfatizando la humanidad de Kal-El y minimizando su condición de extraterrestre, lo que para muchos diluye el significado épico y mitológico del personaje.

Reflexión final: ¿Qué versión inspira más?

Mientras que la versión de Morrison presenta a Superman como un dios terrenal que encarna esperanza y fortaleza, Gunn elige humanizarlo y hacerlo más cercano a nosotros, lo que puede resultar en una experiencia más relatable pero que a la vez puede restarle esa aura mitológica que ha hecho de Superman un ícono perdurable. Para profundizar en interpretaciones y debates sobre personajes icónicos del cine y los cómics, puede ser interesante leer James Gunn redefine el Superman de DC: La película que le faltaba a las producciones de DC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *