Científicos descubren la causa del misterioso desastre que acabó con más de 5 mil millones de estrellas de mar

Descifrado el misterio detrás de la muerte masiva de estrellas de mar en la costa del Pacífico

Un estudio reciente ha identificado finalmente la bacteria responsable de la epidemia que eliminó a más de 5 mil millones de estrellas de mar en la costa del Pacífico, un fenómeno que llevó a un desequilibrio ecológico de gran escala. Esta enfermedad, que comenzó en 2013 y ha afectado a más de 20 especies, ha provocado la casi desaparición de la estrella de mar girasol, que perdió cerca del 90% de su población en solo cinco años.

La bacteria culpable: Vibrio pectenicida

La causa fue descubierta en el fluido celómico de las estrellas de mar afectadas: la bacteria Vibrio pectenicida. Investigadores del Instituto Hakai en Canadá, junto con otros expertos internacionales, confirmaron que esta bacteria es la agente etiológico principal que provoca la llamada enfermedad de desgaste de estrellas de mar.

Impacto ecológico y consecuencia en el ecosistema marino

La drástica caída de estrellas de mar ha provocado una explosión en la población de erizos marinos, sus principales depredadores naturales. Esta sobrepoblación ha provocado el colapso del 95% de los bosques de algas kelp en el norte de California, ecosistemas esenciales que sustentan a diversas especies marinas, como peces, nutrias y focas.

Potenciales soluciones y esfuerzos de conservación

Con la identificación del patógeno, la comunidad científica tiene ahora la posibilidad de intervenir para proteger las poblaciones restantes. Se están considerando opciones como la reubicación de individuos sanos, programas de cría en cautiverio y pruebas para detectar inmunidad natural. Además, se evalúa el uso de probióticos para fortalecer la resistencia de estrellas de mar contra esta enfermedad.

Este avance no solo es crucial para la recuperación de la estrella de mar girasol, sino también para restaurar el equilibrio de los ecosistemas marinos del Pacífico que dependen de su rol.

Más información

El estudio fue publicado en la revista Nature Ecology & Evolution, y representa un hito en la comprensión y control de enfermedades ambientales marinas.

Para un contexto más amplio sobre el impacto de las estrellas de mar en sus ecosistemas, puede consultarse el artículo Discovery of sea star wasting disease cause sheds light on kelp forest collapse and recovery.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *