Anthropic restringe el acceso de OpenAI a sus modelos Claude por incumplimiento de términos

Anthropic limita el uso de sus modelos Claude por parte de OpenAI

Anthropic ha decidido revocar el acceso de OpenAI a su familia de modelos de inteligencia artificial Claude debido a un presunto incumplimiento de los términos de servicio. Esta medida representa un giro importante en la competencia entre grandes desarrolladores de IA.

Detalles de la restricción y motivaciones

Fuentes indicaron a Wired que OpenAI habría conectado Claude a herramientas internas, facilitando así comparaciones entre este y sus propios modelos en áreas como codificación, escritura y seguridad. Según Anthropic, esta práctica infringe sus condiciones, que prohíben utilizar Claude para desarrollar servicios competidores.

En un comunicado facilitado a TechCrunch, Anthropic afirmó que su personal técnico detectó que OpenAI estaba usando sus herramientas de codificación justo antes del lanzamiento de GPT-5, confirma la violación. Sin embargo, la firma aclaró que seguirá permitiendo acceso para evaluaciones de seguridad y benchmarking.

Respuesta y contexto de OpenAI

Por su parte, OpenAI calificó su uso como ‘‘estándar en la industria’’ y expresó decepción ante la decisión de Anthropic, especialmente porque su API sigue disponible para esta última. Este enfrentamiento refleja tensiones crecientes en la industria de inteligencia artificial sobre colaboración y competencia.

Antecedentes y resistencias previas de Anthropic

Anthropic ya había mostrado reticencia a compartir sus modelos con rivales. Jared Kaplan, director científico, defendió el corte de acceso al proyecto Windsurf, adquirido por Cognition, argumentando que sería inusual vender Claude a OpenAI. Esta postura subraya un entorno cada vez más competitivo y cerrado en el sector.

Perspectivas e impacto en la industria

Este incidente pone en evidencia los desafíos para mantener un equilibrio entre cooperación y competencia en IA. Los desarrollos futuros tendrán que considerar tanto la protección de tecnologías innovadoras como la transparencia entre colaboradores.

Para ampliar sobre la relación entre grandes empresas tecnológicas y sus proyectos de inteligencia artificial, puede consultarse también el análisis sobre OpenAI y sus innovaciones en IA educativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *