Shengjia Zhao lidera la unidad de superinteligencia artificial de Meta como científico principal

Shengjia Zhao, nuevo líder científico en Meta Superintelligence Labs

Meta ha anunciado oficialmente que Shengjia Zhao, exinvestigador de OpenAI, asumirá el cargo de científico principal en su nueva unidad de inteligencia artificial avanzada, Meta Superintelligence Labs (MSL). Zhao ha sido pieza clave en avances fundamentales de OpenAI, incluyendo ChatGPT, GPT-4 y el modelo de razonamiento de inteligencia artificial o1.

Una incorporación estratégica para potenciar la investigación en IA

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, comunicó la noticia mediante una publicación en Threads, destacando que Zhao cofundó este laboratorio y ha liderado el equipo desde sus inicios. Su nombramiento formal responde al crecimiento y consolidación del grupo de trabajo, bajo la dirección ejecutiva de Alexandr Wang, antiguo CEO de Scale AI.

Meta apuesta por el talento de élite en inteligencia artificial

La unidad MSL no solo incorpora a Zhao, sino que también ha reclutado a destacados científicos de OpenAI, Google DeepMind, Apple, Anthropic y del propio laboratorio FAIR de Meta. Esta estrategia busca fortalecer la capacidad competitiva de Meta frente a líderes del sector como OpenAI y Google.

Infraestructura y recursos para el futuro

Meta ha potenciado su inversión en infraestructura de computación en la nube. Para 2026, el equipo de MSL dispondrá del centro de datos Prometheus en Ohio, un cluster con capacidad de 1 gigavatio, que permitirá realizar los entrenamientos masivos necesarios para desarrollar modelos de IA innovadores y avanzados.

Diferenciación en la investigación a corto y largo plazo

Si bien Zhao lidera MSL con foco en inteligencia artificial de frontera, Meta cuenta también con Yann LeCun al mando del laboratorio FAIR, dedicado a investigaciones de largo plazo. La sinergia entre estas unidades buscará posicionar a Meta en la vanguardia de la inteligencia artificial en distintas escalas temporales.

Para más información sobre avances en IA y liderazgo tecnológico en la industria, visita la sección de inteligencia artificial en TechCrunch.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *