La sorprendente elección del director de Parasite sobre Spielberg
Bong Joon Ho, director de la aclamada película Parasite, escogió el filme La guerra de los mundos (2005), dirigido por Steven Spielberg y protagonizado por Tom Cruise, como su película favorita del cineasta en las últimas dos décadas. Esta elección destaca por tratarse de un thriller de invasión alienígena que combina escenas apocalípticas con una narrativa íntima centrada en una familia, lo que lo diferencia de las producciones épicas y espectaculares que suelen dominar este género.
Una mirada íntima en medio del desastre
Lo que hace especial a La guerra de los mundos es su enfoque en la perspectiva de un grupo pequeño: Ray Ferrier (Tom Cruise), un trabajador de puerto separado, y sus hijos Rachel y Robbie, enfrentando el caos mundial. A diferencia de otros grandes filmes de desastres, este se centra en el miedo palpable y las emociones reales de sus personajes, mostrando una experiencia humana genuina durante una catástrofe de escala global.
Contexto y legado
Este filme, que recientemente celebró su 20º aniversario, se sitúa junto a clásicos del mismo director como Jurassic Park y Tiburón, formando una trilogía no oficial de cintas de criaturas donde mezcla el horror con temas familiares. Además, su contenido reflejó las ansiedades de la época post-9/11 al presentar la invasión alienígena no solo como una amenaza externa sino también un símbolo de terror contemporáneo.
Comparaciones y recepción
La película fue un éxito comercial aunque dividió opiniones debido a su tono oscuro y el rol del protagonista, diferente al típico héroe de acción. En contraste, otra colaboración entre Spielberg y Cruise, Minority Report, fue reconocida en la lista de las mejores películas del siglo XXI. Sin embargo, para Bong, La guerra de los mundos captura un espíritu único que combina el desastre, el horror y la relación humana de manera potente.
Dónde ver La guerra de los mundos
Actualmente, esta película está disponible en Paramount Plus para quienes deseen disfrutar de este filme que reinterpreta el cine de desastres con un enfoque emocional e íntimo.
Deja una respuesta