Los desarrolladores de Eternal Die anticiparon que Lost in Random sería un gran roguelike

Interpretando el potencial de Lost in Random como roguelike

La importancia de preservar la esencia de Lost in Random fue fundamental para su transformación en un roguelike, y los desarrolladores ya estaban convencidos de su potencial desde etapas tempranas. El equipo, formado en gran parte por quienes trabajaron en el juego original, entendió que su mundo único y la dinámica de dados encajaban perfectamente en el género de rápida acción y combate intenso.

Orígenes y desarrollo de The Eternal Die

Según Martin Storm, director del nuevo roguelike Lost in Random: The Eternal Die, la idea empezó con la intención de darle un giro diferente a la IP. «Pensamos que que el concepto de azar y el mundo encajarían muy bien con un roguelike. Comenzamos siendo un equipo muy pequeño, y nos enfocamos en crear una experiencia centrada en el gameplay y la batalla», explicó Storm en una videollamada.

Inspiraciones y mecánicas del juego

Este spin-off pone a los jugadores en la piel de la antagonista del primer juego, Queen Aleksandra, acompañada de Fortune, su dado con conciencia propia. La historia gira en torno a escapar de un artefacto poderoso que los aprisiona, enfrentándose a niveles en constante cambio que reflejan la imprevisibilidad del azar.

El referente claro para Storm fue Hades, un reconocido roguelike que combina narrativa con una jugabilidad desafiante. Storm destaca: «Obviamente, Hades fue una gran fuente de inspiración. La forma en que superaron los límites del género con narrativa y acción fue revolucionaria».

Participación del equipo y futuro del título

El equipo que ha trabajado en The Eternal Die proviene en su mayoría del juego original, ayudando a mantener la esencia y las cualidades peculiares que hicieron de Lost in Random un éxito. Storm mencionó que continuarán expandiendo el contenido del juego, aunque aún no tienen fechas específicas, confirmando solo que agregarán más en un futuro cercano.

El título ya está disponible en plataformas como Nintendo Switch, PlayStation 5, Windows PC y Xbox Series X y continúa atrayendo a la comunidad gamer con su propuesta única de roguelike.

Para más detalles sobre el desarrollo y las influencias del juego, puedes visitar la reseña completa de Polygon.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *