Cómo prevenir y controlar infestaciones de zarigüeyas en el tejado
Con el aumento en la cantidad de zarigüeyas durante la primavera, es fundamental saber cómo actuar para evitar que estas plagas se instalen en nuestros techos. Un biólogo especializado en vida silvestre nos explica las mejores técnicas para gestionar esta situación de manera segura y efectiva.
¿Por qué las zarigüeyas invaden los tejados en primavera?
Durante la estación primaveral, la actividad de las zarigüeyas incrementa, ya que buscan refugios para establecerse y reproducirse. Los tejados son espacios ideales para ellas debido a la protección que ofrecen contra depredadores y condiciones climáticas adversas.
Técnicas recomendadas para lidiar con las zarigüeyas en el techo
- Inspección regular: Revisar periódicamente las zonas del tejado para detectar signos de entrada o presencia de estos animales.
- Bloqueo de accesos: Sellar posibles entradas como grietas, huecos o áreas dañadas en el tejado para evitar el ingreso.
- Uso de repelentes naturales: Algunos olores, como el vinagre o plantas específicas, pueden ayudar a mantenerlas alejadas sin causarles daño.
- Eliminación profesional: En casos severos, lo más aconsejable es recurrir a expertos en manejo de vida silvestre para una extracción segura y ética.
Consideraciones importantes
Es primordial manejar estas situaciones con cuidado para no dañar a las zarigüeyas ni afectar la integridad del tejado. Además, la documentación y asesoría profesional son claves para un control eficaz.
Para más información sobre control y manejo de animales silvestres en entornos urbanos, puedes consultar recursos especializados como The Wildlife Society.
Deja una respuesta