OpenAI y Jony Ive enfrentan retos en la creación de un dispositivo de IA innovador
OpenAI y el diseñador Jony Ive están trabajando en el desarrollo de un dispositivo de inteligencia artificial sin pantalla, diseñado para responder a comandos de audio y señales visuales del entorno físico. Sin embargo, la empresa está enfrentando desafíos técnicos significativos que podrían retrasar el lanzamiento previsto para 2026.
Un dispositivo revolucionario pero complicado
En mayo de 2025, OpenAI adquirió la startup io, fundada por Jony Ive, con la ambición de crear una nueva generación de ordenadores con inteligencia artificial. Este dispositivo tendría el tamaño de la palma de una mano y funcionaría sin una pantalla, lo que representa un enfoque totalmente novedoso en la interacción con IA.
Problemas clave en personalidad, privacidad e interacción
Según fuentes internas y reportes del Financial Times, existen dificultades para definir la «personalidad» del dispositivo, así como en asegurar un manejo adecuado de la privacidad y la infraestructura computacional necesaria. Particularmente desafiante es la función de activación continua, es decir, que el dispositivo esté siempre escuchando pero que solo responda en los momentos correctos y finalice sus interacciones adecuadamente.
Un enfoque “siempre activo” con retos en la comunicación
El plan inicial contempla que el dispositivo no dependa de comandos verbales específicos para activarse, sino que esté en modo «siempre activo». Sin embargo, el equipo ha encontrado dificultades para evitar interacciones innecesarias o prolongadas, garantizando que el dispositivo hable solo cuando es útil para el usuario.
El futuro de la IA portátil y sin pantalla
Este enfoque revolucionario busca transformar la experiencia de interacción con la inteligencia artificial, alejándose de las interfaces convencionales basadas en pantallas. Aunque el proyecto enfrenta obstáculos, su potencial para cambiar la forma en que usamos la tecnología de IA es considerable.
Para conocer más sobre innovaciones en inteligencia artificial y dispositivos tecnológicos, puede visitar cómo Google integra agentes de IA en flujos de trabajo para desarrolladores.
Deja una respuesta