Descubrimiento extraordinario en Marte: señales químicas que sugieren vida antigua
Un reciente estudio liderado por el geólogo Dr. Michael Tice de la Universidad Texas A&M ha revelado indicios prometedores de vida microbiana antigua en Marte, tras analizar rocas del cráter Jezero mediante el rover Perseverance de la NASA. Estas evidencias, descritas como «biosignaturas potenciales», comprenden la presencia de moléculas orgánicas y minerales asociados a procesos metabólicos microbianos, lo que convierte a esta muestra en una candidata prioritaria para ser regresada a la Tierra para análisis exhaustivos.
Formación Bright Angel y sus características únicas
La formación Bright Angel, situada en el canal Neretva Vallis del cráter Jezero, contiene rocas sedimentarias finamente estratificadas, incluyendo lutitas ricas en hierro oxidado, fósforo, azufre y carbono orgánico. La combinación encontrada podría haber funcionado como fuente energética para microorganismos primitivos. Lo destacable es que la distribución mineral y química sugiere la existencia de reacciones redox, procesos químicos comunes en la bioquímica terrestre que implican transferencia de electrones.
Minerales como la vivianita (ferrofosfato) y la greigita (sulfuro de hierro) aparecen en pequeñas estructuras denominadas «poppy seeds» y «leopard spots» por el equipo del rover, típicas de ambientes acuáticos pobres en temperatura y comúnmente producidas por metabolismo microbiano.
Significado de las moléculas orgánicas detectadas
El instrumento SHERLOC detectó un rasgo espectral conocido como banda G, característico de carbono orgánico, en varias rocas del sitio «Apollo Temple». Esta coocurrencia de materia orgánica y minerales sensibles a la redox es una evidencia sugestiva del papel de moléculas orgánicas en las reacciones químicas marcianas, aunque no garantiza un origen biológico debido a que la materia orgánica puede formarse también mediante procesos abióticos.
Implicaciones para la búsqueda de vida marciana y futuras investigaciones
Si bien no constituye una prueba definitiva de vida pasada en Marte, la muestra «Sapphire Canyon» almacenada por Perseverance es una prioridad para las próximas misiones de retorno a la Tierra, donde podrá someterse a análisis detallados con tecnologías avanzadas no disponibles para instrumentos en Marte.
Estos descubrimientos resaltan paralelismos impactantes entre procesos biogeoquímicos en Marte y la Tierra durante periodos similares, abriendo nuevas vías para comprender la historia ambiental y biológica marciana y su potencial para albergar vida.
Para más información sobre misiones espaciales y exploración planetaria, visita la NASA y su continua búsqueda de mundos habitables.
Deja una respuesta