California aprueba la ley SB 53 para la seguridad en IA: el gobernador Newsom aún puede vetarla

Compartir:
Pin Share

California impulsa el control de seguridad en inteligencia artificial con la aprobación del proyecto SB 53

El Senado estatal de California dio luz verde a la ley SB 53, una iniciativa pionera que establece estrictos requisitos de transparencia para las empresas que desarrollan inteligencia artificial (IA). Esta ley obliga a los laboratorios de IA más grandes a informar sobre sus protocolos de seguridad y protege a los denunciantes dentro de estas compañías, además de crear una infraestructura pública para ampliar el acceso computacional, conocida como CalCompute.

Detalles clave de la ley SB 53 y posibles decisiones del gobernador

La ley, impulsada por el senador Scott Wiener, distingue entre empresas según sus ingresos, requiriendo a las compañías con menos de 500 millones de dólares en ingresos anuales divulgar información de seguridad de alto nivel, mientras que las que superan esa cifra deben proporcionar reportes mucho más detallados. Ahora, el gobernador Gavin Newsom debe decidir si aprueba o veta esta normativa. Aunque aún no se ha pronunciado públicamente, en el pasado ha mostrado reservas al vetar una ley similar que consideraba demasiado estricta sin discriminación según el riesgo real que implicaran los modelos de IA.

Reacciones y contexto político

Este proyecto ha generado oposición de importantes firmas tecnológicas de Silicon Valley, firmas de capital de riesgo y grupos de presión. OpenAI, en una carta dirigida a Newsom, aunque sin mencionar expresamente el SB 53, instó a evitar regulaciones duplicadas entre estados y países para favorecer reglas federales o internacionales comunes. Por otro lado, Anthropic se ha declarado a favor de la ley, resaltando que, en ausencia de estándares federales, esta normativa estatal ofrece un modelo sólido para la gobernanza de la IA.

Además, voces como la de Andreessen Horowitz han expresado preocupaciones constitucionales sobre la regulación estatal de tecnologías que afectan el comercio interestatal, argumentando que podrían violar límites legales. A nivel federal, se ha discutido incluso una posible prohibición temporal de diez años para regulaciones estatales sobre IA.

¿Qué sigue para la regulación de IA en California?

La ley SB 53 representa un esfuerzo significativo para garantizar la seguridad y responsabilidad en el desarrollo de IA, reflejando recomendaciones de expertos y un llamado a la transparencia en la industria. Mientras se espera la decisión del gobernador Newsom, esta iniciativa marca un paso clave en el debate nacional e internacional sobre cómo regular tecnologías disruptivas que impactan múltiples sectores.

Para profundizar en temas relacionados con inteligencia artificial y su regulación, recomendamos revisar nuestro análisis sobre GPT-5 de OpenAI y su impacto en la IA avanzada.

Fuentes:

Compartir:
Pin Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *