El robotaxi de Tesla ya está en marcha en Austin: primeras opiniones y detalles importantes
Elon Musk prometió que un servicio de robotaxi sin supervisión estaría operativo en junio, pero la realidad presenta algunas diferencias. Tesla lanzó en Austin, Texas, un servicio limitado con monitores de seguridad en el asiento del pasajero, en una zona geofrenada que ha sido minuciosamente mapeada. La primera reacción ha sido lenta y cautelosa, con algunos invitados aún sin acceso a la app en el momento del inicio.
Detalles fundamentales del servicio Tesla Robotaxi
Limitaciones y condiciones
El servicio no está abierto al público general y no es completamente «sin supervisión», como Elon Musk afirmó inicialmente. Los vehículos cuentan con monitores de seguridad empleados por Tesla en el asiento del pasajero delantero, capaces de activar una función de apagado en caso de emergencia. Además, Tesla utiliza vehículos de persecución y conductores remotos como respaldo adicional, en algunos casos, aunque se han observado vehículos sin estos acompañantes.
Área y disponibilidad
Las rutas están restringidas a una zona segura y geofenced en Austin, operando de 6 a.m. a 12 a.m. y evitando mal clima, autopistas, aeropuertos y cruces complejos. La prueba inicial es por invitación, con varias influencer pro-Tesla en la lista. Aún no hay confirmación de cuándo estará abierto al público general, y la capacidad del servicio inicialmente está limitada a 10-20 Model Y con branding de ‘Robotaxi’.
Experiencia durante las primeras carreras
Al acceder, los usuarios muestran sus perfiles Tesla para identificarse. La app permite activar la carrera y las playlists. Durante los viajes, los vehículos mantienen velocidades de unos 40 mph o menos, enfrentando situaciones comunes como giros, obstáculos y peatones. La sensación general es de un trayecto «suave» y «normal». Algunos usuarios han reportado que en ciertos casos, el remoto tuvo que intervenir para corregir movimientos inusuales.
Desafíos y futuro del servicio
Tesla planea expandir a California, donde las regulaciones son más estrictas, prometiendo en pocos meses tener más de mil vehículos en circulación. Por otro lado, Waymo ya opera más de 1,500 vehículos en varias ciudades y planea crecer a 2,000 unidades. La evolución del robotaxi será clave en los próximos meses, enfrentando los retos regulatorios y tecnológicos.
Reacciones y perspectivas
Las primeras opiniones muestran entusiasmo pero también cautela. Elon Musk ha declarado que más vehículos llegarán pronto y que el sistema aún es una fase de pruebas. La lentitud inicial parece reflejar un proceso controlado, pero con un ojo en la expansión futura y la regulación en diferentes estados y países.
Para ver la cobertura completa y seguir las novedades de Tesla y otras innovaciones en movilidad autónoma, puedes visitar la sección Noticias en nuestro sitio.
Deja una respuesta