SpaceX planea lanzar Starship tras dos días de retrasos debido al clima y pruebas técnicas

SpaceX se prepara para el décimo vuelo de prueba suborbital de Starship en 2025

Después de dos días consecutivos de postergaciones provocadas por condiciones climáticas adversas y problemas técnicos, SpaceX está lista para lanzar su enorme cohete Starship la noche del martes, con la intención de cumplir objetivos pendientes durante este año.

Detalles del lanzamiento y objetivos principales

El lanzamiento, programado para una ventana de una hora que comienza a las 7:30 p.m. EDT, será el cuarto intento de vuelo de Starship en 2025. Las dos primeras pruebas culminaron con explosiones en la etapa superior, dispersando escombros visibles desde lugares como Florida y el Caribe, mientras que una tercera prueba resultó en la pérdida de la etapa superior sobre el Océano Índico.

En esta ocasión, SpaceX no intentará recuperar el propulsor Super Heavy con redes como en vuelos anteriores, sino que probará un aterrizaje controlado sobre el Golfo de México como parte de ensayos extremos de emergencia. Además, se espera que la etapa superior despliegue por primera vez una carga útil simulada, replicando el tamaño de los satélites Starlink.

Innovaciones y pruebas en el vuelo

Se planea que el vuelo suborbital envíe la etapa superior más de la mitad alrededor del mundo, culminando en un aterrizaje en el Océano Índico frente a la costa oeste de Australia. Durante el vuelo, uno de los seis motores Raptor de la etapa superior será reactivado para probar nuevas capacidades.

Adicionalmente, para evaluar la protección térmica, se han retirado numerosas losetas de la superficie externa para estresar áreas vulnerables ante la reentrada atmosférica. La prueba incluirá varios tipos de baldosas metálicas, entre ellas un modelo con enfriamiento activo que forma parte de los experimentos para desarrollar nuevas soluciones térmicas para futuras generaciones de Starship y Super Heavy.

Expansión y futuro operativo

Mientras Texas continúa siendo la base principal de pruebas, SpaceX está avanzando en la construcción de dos sitios de lanzamiento en la Costa Espacial de Florida, en el Centro Espacial Kennedy y en Cabo Cañaveral, donde planea realizar hasta 120 lanzamientos anuales una vez habilitados. Estas iniciativas están a la espera de la aprobación de estudios de impacto ambiental esenciales para su operación.

Paralelamente, se está desarrollando una planta de fabricación para las etapas superiores de Starship y propulsores Super Heavy en Florida con una inversión cercana a los 1,800 millones de dólares, reforzando la infraestructura requerida para la ambiciosa expansión del programa.

Cohete Starship: el más grande y poderoso

Con más de 120 metros de altura y un empuje inicial de más de 16 millones de libras, Starship es el cohete más grande y potente construido hasta ahora, aunque aún no ha realizado un lanzamiento orbital completo. Su compleja trayectoria y fases de vuelo extremas ofrecen valiosas enseñanzas para perfeccionar el diseño y capacidad operativa futuro.

Para conocer más sobre innovaciones en tecnología espacial y cohetes, consulte también El próximo vuelo de Starship pondrá a prueba mucho más que hardware.

Enlaces externos útiles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *